DerechosDestacadaNoticiasProvincia

Amplio repudio por una publicación de la intendenta de Sastre en la que reinvindica al dictador Jorge Rafael Videla

La réplica de un posteo de la dirigente radical, María del Carmen Amero de Brunazzo, despertó la indignación de distintos sectores durante la tarde de este jueves.-

Una ola de repudios se desató durante la tarde de este jueves en las redes sociales a raíz de la publicación realizada por la intendenta de Sastre, María del Carmen Amero, viuda de Brunazzo, en su muro de Facebook en la que reivindicaba la figura del genocida Jorge Rafael Videla.-

La titular del municipio de la cabecera del departamento San Martín replicó en su muro personal de la red insignia de Mark Zuckerberg una publicación con la foto del ex dictador y genocida en la que reivindicaba su gestión con la leyenda: “6% de pobreza con Videla, cero drogas, cero motochorro, en la facultad se estudiaba, te pedía el DNI en la calle y seguías, nunca me bajaron de un colectivo a punta de escopeta, la puerta de calle no llevaba llave”.

La publicación, que estuvo a la vista por algo más de una hora, desató inmediatamente una ola de repudios que se reflejó a través de esta y otras redes sociales y hasta mereció un comunicado de rechazo emanado desde el Partido Justicialista (PJ) local.

“El Partido Justicialista de Sastre rechaza y condena enfáticamente la publicación que compartió en la red social Facebook la intendenta, María del Carmen Amero de Brunazzo, del Frente Progresista Cívico y Social”, remarcaron en el documento y señalaron que “la publicación de Brunazzo, reivindica la figura de quien fuera un dictador que derrocó a un presidente elegido democráticamente, quien persiguió opositores y cerró el Congreso Nacional”.

“Jorge Rafael Videla, también fue responsable de la detención ilegal y posterior desaparición de más de 30 mil argentinos, entre los cuales se contaban bebés. Sin dudas, estamos hablando de una de las etapas más tristes y oscuras de nuestra querida Argentina”, consignaron y resaltaron que “resulta agraviante y ofensivo que quien llegó al poder elegida democráticamente como intendenta, con el voto de la sociedad sastrense, ponga en valor la figura de Videla”.

Exigimos a la máxima autoridad local que rectifique cuanto antes sus palabras y tenga la grandeza de pedir disculpas en memoria de los más de 30 mil desaparecidos y el profundo dolor que causó en nuestra sociedad la última dictadura militar, heridas que aún no cicatrizaron”, concluye el escrito emitido desde el PJ.-

Concejo de Sastre

El concejal, Sergio Balbi (PJ), aseguró que esta noche presentará oficialmente la manifestación de repudio en el recinto y pedirá la adhesión de todos sus pares.- «El presidente del cuerpo, Leandro Baravalle (Pro) también adhirió al repudio en representación de su bloque, pero los concejales oficialistas, Oscar Cagliero y Lorena Carabelli, no emitieron opinión alguna, lo que habla a las claras de su posición» expresó el edil.-

Movimiento Libres del Sur

«Desde el Movimiento Libres del Sur, integrante del Frente Progresista Cívico y Social, expresamos nuestro más enérgico repudio a la publicación compartida en Facebook (luego borrada y más tarde acusando hackeo de su cuenta) por la Intendenta, Mary Brunazzo, donde reivindica la figura del genocida Jorge Rafael Videla.-

Este tipo de manifestaciones reivindicatorias de la última dictadura cívico-eclesiástica-militar, atentan contra la Democracia, la sociedad y las víctimas que aún buscan Memoria, Verdad y Justicia. Asimismo, son una ofensa para el espacio político que tiene entre sus banderas la firme defensa de los Derechos Humanos como es el Frente Progresista Cívico y Social.-

Ocupar un cargo público es una responsabilidad con la ciudadanía, a ella deben brindarse los esfuerzos por la garantía y avances de oportunidades y derechos, la publicación aludiendo a los “logros” de la dictadura genocida no es un error, es una grave falta que debe sancionarse.-

Nuestro país aún sufre las consecuencias de la más terrible y dolorosa etapa de su historia reciente, abuelas aun buscan a sus nietos, presos/as políticos/as y familiares aún buscan justicia. Por los 30 mil desaparecidos, por sus familiares y por quienes día a día trabajamos por el ejercicio de una ciudadanía participativa, inclusiva y respetuosa de los DDHH decimos ninguna contemplación con funcionarios/as que defienden a genocidas», concluyó el comunicado de Libres del Sur.-

En base a información de La Capital – Luis Emilio Blanco

Edición Postarosquín

Dejanos tu opinión en la caja de comentarios: