Amsafe rechazó la propuesta del Gobierno y va al paro
Este miércoles se llevó a cabo la Asamblea provincial de Amsafe. Maestras/os resolvieron rechazar la propuesta de aumento salarial del 17% en tres tramos. Habrá jornadas de paro.

Este miércoles la Asociación de Magisterios de Santa Fe (Amsafe) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Seccional Rosario, votaron la oferta salarial del gobierno provincial que proponía un aumento del 17% para el sector. En el primer caso la propuesta fue rechazada con el anuncio de una medida de fuerza, mientras que los privados decidieron aceptar.
Los gremios pusieron a consideración de sus afiliados la oferta que establecía un incremento del 17% en tres tramos. El primero de 10% en octubre, del 5% en diciembre y un 2% para enero.-
En total, en la provincia de Santa Fe votaron 28.544 docentes, de los cuales 15.686 lo hicieron por el rechazo de la propuesta oficial y 12.673 por la aceptación – una diferencia de aproximadamente tres mil votos -.
Así, Amsafe es el único de los gremios de Santa Fe que se opuso al incremento salarial del 17% en tres tramos.- También anunciaron una medida de fuerza con paro de actividades los días 13, 20 y 21 de octubre.
A su vez, exigieron: nueva convocatoria a Paritaria, mejora de la propuesta salarial, urgente resolución de las dificultades relevadas y reclamadas por AMSAFE sobre la implementación del Boleto Educativo Gratuito y resolución inmediata de los problemas detectados en la prestación del servicio de IAPOS.-
Gremios que aceptaron
Este miércoles también se desarrollaron las asambleas provinciales de UPCN y ATE de la paritaria central y el plenarios provinciales del gremio de docentes privados SADOP. Los tres gremios definieron aceptar la propuesta salarial del gobierno provincial por mayoría.-
Sadop aceptó la propuesta con el 65% de los votos, aunque con algunos reparos. Entre ellos pidieron adelantar el tramo del 2 por ciento previsto para el mes de enero, a fin de que los salarios cumplan con el objetivo principal de recomponer el poder adquisitivo.