Bariloche recibe una marea humana para el Encuentro de Mujeres y Disidencias
La ciudad será sede de la 36° edición del evento que arranca mañana con una ceremonia mapuche. Ya comenzaron a llegar los micros y el Centro Cívico se va colmando de carpas.

Foto: Eliana Obregón – Telám
Con la llegada constante de micros y un Centro Cívico colmado de carpas y puestos artesanales, Bariloche se preparó para recibir el 36 Encuentro Plurinacional de Mujeres que comienza este sábado y se extenderá hasta el lunes.
Se esperan 100.000 personas, el evento más masivo que se haya registrado en la cordillera. Hasta hace semanas, señalaban que se habían pedido más de 35.000 plazas de alojamiento en escuelas y clubes.
Una ceremonia mapuche de bienvenida será el punto de partida del evento que contempla además 150 actividades culturales, 112 talleres con 16 ejes temáticos, peñas y dos marchas en la tarde del sábado y domingo.
La ceremonia será este sábado a las 7, a pocos metros del Puerto San Carlos. El lema del encuentro este año es «Libertad de las presas políticas mapuche y fin de la persecución a quienes luchan por su territorio».
La actividad continuará a las 10 con el acto de apertura en el Velódromo Municipal. Entre las 15 y 18 se realizarán los talleres en las escuelas del centro y del sur de la ciudad y, de 18 a 22 habrá todo tipo de actividades culturales que incluye música, obras de teatro, artes visuales y proyecciones.
A las 19 del sábado, está prevista la marcha contra los trasvesticidios y transfemicidios que parte del Centro Cívico por costanera hasta el velódromo.
El domingo las actividades arrancan a las 9, con los talleres, de 13 a 15 es el turno de las actividades culturales y de 15 a 18, continuarán los talleres.
A las 18.30 está prevista la tradicional Marcha de los Encuentros que parte de la avenida Juan Marcos Herman, luego tomarán la zona del Centro Cívico y la costanera en dirección al Velódromo.
El lunes será el final del encuentro con la elección de la nueva sede de la edición 37 y la lectura de las conclusiones de los talleres.
En base a información de Diario Río Negro
Edición Postarosquín