Día histórico: llegaron a San Jorge las vacunas contra el covid
Este jueves llegaron 450 dosis de la vacuna Sputnik V.- Por la tarde comenzará la vacunación al personal de terapia intensiva de la ciudad.

Arribaron a la ciudad de San Jorge 450 dosis de la vacuna Sputnik- V contra el Covid 19.- Fueron recibidas por el Coordinador de salud de la Sub Región del departamento San Martín Tec. Diego Brigalia, la Coordinadora de enfermería del departamento San Martín, Valeria Fariza, acompañados por el Intendente interino, Dr. Gustavo Paschetta y el responsable de Acción Social, Prof. Mariano Gandolfo.-

El titular del área departamental confirmó que por la tarde comenzará la inmunización al personal de terapia intensiva en la ciudad de San Jorge.-
“En la primera etapa se vacunará al personal de terapia intensiva del departamento San Martín, personal de laboratorio que trabajen con covid y del SIES. Tenemos dos terapias en San Jorge y otra en El Trébol que en total agruparía a unos 100 profesionales”, explicó el funcionario.
La segunda etapa, prevista para la segunda quincena de enero, incluirá al resto de los trabajadores de la sanidad, que en total alcanzaría a alrededor de 2.250 personas. Asimismo, alrededor de 200 agentes de seguridad también serán inmunizados.- “La vacuna tiene dos dosis, por lo que entre los 21 y 28 días posteriores a la primera aplicación se va a hacer el refuerzo”, recordó en diálogo con InfoSastre.-

Con toda la logística diagramada, Brigalia señaló que las 17 localidades del departamento tendrán un puesto de vacunación. Ya están todos los freezers preparados para almacenar y garantizar la cadena de frío de las dosis y se instalaron generadores de electricidad en caso que surjan algún corte en el suministro de energía. “Las ciudades más grandes van a tener dos y hasta tres vacunatorios. Se realizará por turnos, porque cada frasco contiene cinco dosis, por lo que tenemos tiempo para descongelar y tiempo para vacunar a cinco personas”, detalló.
Por otra parte, el coordinador de salud regional señaló que por el momento ningún profesional expresó su voluntad de no vacunarse. “Espero y apelo a que todos se quieran vacunar porque es una cuestión de conciencia de cada uno de protegerse para no contagiar”, sostuvo.- Al no ser obligatoria la vacuna, el personal que se niegue a vacunarse deberá firmar una declaración jurada que no acepta la Spatnik-V .-

Fotos: Municipalidad de San Jorge