DestacadaNoticiasProvincia

El cura de la iglesia de Coronda inició una colecta para pagar la boleta de la luz

Sergio Capoccetti, pidió ayuda a su comunidad a partir de la onerosa cifra que llegó para pagar la boleta del servicio de energía eléctrica. Además indicó un detalle que no pudo ser atendido en la EPE.

Foto: Gentileza

Al igual que muchas familias y comercios del país y la provincia, que no pueden hacer frente a los importantes incrementos en las tarifas de los servicios públicos, en la ciudad de Coronda, la parroquia recibió una costosa factura de luz y su párroco salió a pedir ayuda.

El sacerdote Sergio Capoccetti dio a conocer a través de sus redes sociales las abultadas sumas que llegaron para pagar el servicio de energía eléctrica: por un lado son $132.338,12 por cuota de agosto y setiembre para pagar por el gasto en la Parroquia San Jerónimo y por el otro son $31.055,81 por cuota en la casa parroquial. Al ser dos cuotas por caso, son $264.676,24 por un lado y $62.111,62 por el otro, dando como total a pagar en el bimestre la suma de $326.787,86.

Ante esto, el cura pidió colaboración para pagar una cuota del gasto de la iglesia, dando a conocer el alias para las ayudas: comida.golfo.sabana. campaña para recaudar fondos y pidió colaboración para todos aquellos que pudieran hacerlo. 

El cura párroco pidió ayuda por redes sociales

“Es lo que le pasó a todos los vecinos”, reconoció Capoccetti, aunque mostró “sorpresa” ante el monto. En ese contexto agregó: «Somos igual que cualquier otro vecino y tenemos que ir a pagarla. No existe el ‘que te pague Dios’ ”, analizó con sentido del humor ante la realidad. 

“La situación es particular pero nos afectó a todos, a las empresas, a negocios, hace muy poco acá en Coronda un comercio cerró sus puertas porque no podían pagar las facturas de la luz. En las charlas que tenemos, nos dicen que el aumento llevó a que muchas familias tengan problemas y muchos para pagar el servicio” destacó.

“Nos llegó tres veces más de la anterior, no es que aumentamos la cantidad de kw gastados. Se sacaron los subsidios, a la luz, al agua, a los servicios, se dio vía libre para aumentar, las cosas se hacen difíciles en la familia. Nosotros en la parroquia vivimos de la colaboración en la canastita” por lo que “tuvimos que salir a hacer tortas fritas todos los domingos y juntar por otro lado. En total son dos facturas iniciales, de la casa casi 32 mil y 132 mil del templo”. El sacerdote confirmó que ya se logró recaudar el valor de una de las boletas. «La gente tiene ganas de colaborar, pese a que los sueldos perdieron su poder adquisitivo» dijo.

Luego Capoccetti dio un detalle importante: “En lo que es la luz tenemos un pequeño subsidio que no sé si se sigue manteniendo, la provincia no nos cobra el impuesto inmobiliario, la municipalidad no nos cobra las tasas, pero todo lo demás sí. Acá hay una situación especial, lo sufrimos en todas las parroquias, pero ésta es monumento histórico provincial, y nunca nos incluyeron en el beneficio en ese sentido, hace tres años que lo vengo hablando y la EPE nunca nos dio la posibilidad de exención del pago de la luz”.

Dejanos tu opinión en la caja de comentarios: