Elecciones provinciales 2021: así quedaron conformadas las alianzas
Este domingo se realizó finalmente el cierre de alianzas para las elecciones legislativas de este 2021 en Santa Fe. En total, se presentaron en el Tribunal Electoral siete alianzas provinciales .

Finalmente fueron siete las alianzas de partidos políticos que se inscribieron para participar de las elecciones provinciales a celebrarse este año en Santa Fe, en coincidencia con los comicios nacionales, cuya postergación se debate en el Congreso Nacional, según indicaron este lunes voceros del Tribunal Electoral local.-
El cierre del plazo concluyó en la medianoche del domingo y en el distrito se anotaron las alianzas Frente de Todos, Frente Progresista Cívico y Social, Juntos por al Cambio, Primero Santa Fe, Más Santa Fe, Igualdad y Soberanía y Mejor.
El Frente de Todos, que gobierna la provincia con Omar Perotti, está integrado por el Partido Justicialista, el Partido Producción, Trabajo y Desarrollo, el Partido Comunista, el Partido Solidario, el Partido del Progreso Social, el Frente Renovador, el Partido Fe y el Partido Confluencia Santafesina.
En tanto, el Frente Progresista agrupa al Partido Socialista, Creo, Radicales Libres, Participación, Ética y Solidaridad (Pares), Solidaridad e Igualdad (SI), Generación para el Encuentro Nacional (GEN), Libres del Sur y Partido Demócrata Progresista.-
Por su parte, Juntos por el Cambio está compuesto por un sector del radicalismo, la Coalición Cívica-ARI, el PRO, la Unión del Centro Democrático y Unidos.-
Más Santa Fe: Santafesino Cien por Ciento y Unión Federal.
Igualdad y Soberanía: Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP), Liga de los Pueblos Libres, Igualdad y Participación (IP) y Movimiento del Trabajo y el Pueblo Rosarino.
Primero Santa Fe: Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Partido Demócrata Cristiano (PDC), Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, y Política Abierta para la Integración Social (PAIS).
Mejor: Partido Conservador Popular (PCP) y Partido Autonomista (PA).
En principio, los comicios provinciales estaban previstos para el 8 de agosto (primarias abiertas) y el 24 de octubre (las generales), pero están sujetas a la modificación de la fecha de las elecciones nacionales, que es analizada por el Congreso nacional, con una iniciativa que las fijaría para el 12 de septiembre (las PASO) y 14 de noviembre (las legislativas).
En caso de que no haya modificaciones, este viernes deberían presentarse las listas de precandidatos a intendente y concejal y a las comisiones comunales. En caso de que efectivamente se pospongan las fechas, y se muevan hacia adelante las elecciones locales, se deberá diseñar un nuevo cronograma con cierre de listas para el 9 de julio.