«Femicidio con alevosía y premeditación»: un policía bonaerense mató a puñaladas a su expareja en Rojas
Algunos mensajes en los que Úrsula Bahillo les contaba que había sido golpeada y amenazada por su pareja fueron publicados en redes sociales por sus amigas.

“Siete meses me pegó. Me callé siempre. Hasta que me vi muerta. Por eso lo denuncié». El mensaje lo escribió Úrsula Bahillo, de 19 años, en una conversación con una amiga. Fue una de las muchas veces en las que contó la violencia de género que sufría de parte de su pareja, el policía bonaerense Matías Ezequiel Martínez. Pese a las denuncias previas, la joven fue asesinada a puñaladas en la localidad de Rojas. Él quedó detenido.-

La ciudad de Rojas se enardeció tras el femicidio. Mientas amigas de Úrsula difundían mensajes de Whatsap en los que la víctima contaba lo que padecía, amigos y familiares marcharon a la comisaría y a los domicilios de dos fiscales y un juez de paz.- Las manifestaciones, con destrozos y vehículos incendiados, fueron reprimidas con balas de goma y hubo detenciones por resistencia a la autoridad.-
Amigas de Úrsula Bahillo, publicaron en redes sociales algunos mensajes en los que la propia víctima les contaba que había sido golpeada y amenazada por su pareja, el policía Ezequiel Martínez.
«Úrsula avisó, fuimos a hacer la declaración y les chupó un huevo. Nos dieron un papel de mierda y nada más y hoy mi amiga está muerta. Ojalá se haga justicia por ella y por todas», tuiteó una amiga desde su cuenta @MiliiAlmiron, donde agregó una captura de pantalla con mensajes que la víctima le había mandado.

«Me tiene amenazada de muerte. Por eso tengo miedo amiga», le dijo Úrsula en esa conversación.
La amiga le preguntó si Martínez le pegaba o si no llegó a eso y por eso terminaron, a lo que la víctima contestó: «Sí amiga. Siete meses me pegó. Me callé siempre. Hasta que me vi muerta. Por eso lo denuncié».

Úrsula, hija de un comerciante local, fue encontrada la noche del lunes muerta a puñaladas en una zona rural donde había sido citada por su expareja, un oficial de policía bonaerense que estaba con carpeta psiquiátrica desde septiembre del 2020 y que intentó suicidarse luego del crimen, lesionándose con la misma arma blanca del femicidio. Cuando fueron a detenerlo, intentó huir.-
Sergio Terrón, fiscal de la UFI 5 de Junín, relató en diálogo con Radio Continental que «el hecho fue prácticamente flagrante». «Llamó a un familiar diciendo que se había mandado una macana, éste llamó a la policía y acudió con ella y lo encontraron junto al cadáver. Huyó y fue reducido a unos mil metros», contó.
También adelantó que habrá una línea de investigación «porque se denuncia que la Comisaría de la Mujer estaba cerrada por ser sábado. Suárez también está cerca de un juicio por agresión contra otra joven. Hay múltiples denuncias así en otras fiscalías».
Martínez ya estaba denunciado y pesaba una restricción perimetral sobre él, pero según las primeras investigaciones el ahora imputado la citó y, tras una discusión, la asesinó a puñaladas. El policía, que se desempeña en un Destacamento de San Nicolás, quedó detenido a disposición de la justicia acusado de «homicidio calificado por violencia de género”. Es decir, femicidio.-
Sergio Terrón, el fiscal que investiga el femicidio de Úrsula Bahillo en Rojas, reafirmó este martes que de acuerdo a los elementos que viene colectando en el expediente todo indica que se trata de un «femicidio con alevosía y premeditación».-
En base a información de Télam
Edición Postarosquín