Intensos días de vacunación en Cañada Rosquín: terceras dosis, recupero, Doble Viral y de Calendario
Desde el Centro insistieron en un pronunciado ausentismo y remarcaron la falta de compromiso de quienes tienen su turno asignado para dosis de refuerzo anticovid -19.
Las jornadas de vacunaciones continúan en Cañada Rosquín, con un trabajo cada vez más intenso.
La intencionalidad del equipo es vacunar con la mayor celeridad posible con dosis de refuerzo. Estos días se contempla no sólo la aplicación de vacuna anticovid-19 sino también la lectura de calendario regular de vacunas y su correspondiente coadministración de dosis en caso de presentar calendario incompleto, más la Campaña de aplicación de la Doble Viral.
También desde hace semanas, están trabajando con el turnero liberado para mayores de 40 años que ya habían cumplimentado el plazo de cuatro meses desde la aplicación de la segunda dosis.
Con toda esta descripción se entiende lo que representa respetar horarios y cumplir con la convocatoria que llega desde el Ministerio de Salud provincial.
Este jueves se asignaron 160 turnos desde provincia para terceras dosis de la vacuna Moderna.-
Desde el centro Vacunatorio insistieron en un pronunciado ausentismo y remarcaron la falta de compromiso de quienes tienen su turno asignado y no asisten para completar con su dosis de refuerzo.-
Sobre todo en una franja etaria que va de los 18 a y 35 años. Las personas mayores de ese rango concurren y cumplen con sus turnos asignados.
Al ser consultada desde Postarosquín, la enfermera vacundora Verónica Figueroa hizo mención a que «Nosotras tenemos toda la predisposición con la población, nos llaman, nos consultan, de nuestra parte estamos siempre dispuestas, estamos trabajando y respondiendo tantísimos mensajes todos los días de la semana con nuestros teléfonos particulares. Tiene que demostrarse entonces una responsabilidad social. Sí hay que decir como balance, que fué altísimo el porcentaje con segundas dosis, pero específicamente con las de refuerzo hay ausentismo y entra en juego la responsabilidad de cada persona».
Asimismo recordó: «No se puede hacer solamente vacunación covid en esta etapa, estamos muy cerca del comienzo de clases, entonces con más razón es importante que respeten el horario establecido: de 7 a 13hs«.-
Doble Viral
Por otro lado el Ministerio de Salud provincial, a través del programa de Inmunizaciones, lanzó una campaña de vacunación contra el virus del sarampión para la población comprendida entre los 18 y 56 años, ante el alerta emitido por la cartera sanitaria nacional por la aparición de esta enfermedad en países de la región de las Américas.
Las vacunas contra contra el sarampión son las denominadas doble viral y ya se encuentran distribuidas y disponibles en el Centro Comunitario Pedro Manasseri de Cañada Rosquín.
Finalmente desde dicho centro de salud Evangelina Caudana reflexionó: «Son días muy intensos. Es bueno señalar que estamos haciendo Vacunación Calendario ya que tenemos que priorizar vacunas de recién nacidos hasta los dos años, ingreso escolar, vacunación de 11 años y también recupero de dosis Covid-19″.