DestacadaNoticiasProvincia

Landeta ingresó al Consorcio Regional

La petición de Landeta para incorporarse al Consorcio para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu), fue aprobada por unanimidad.

En ese contexto señalamos que, Landeta será la decimocuarta localidad que se incorpora a la entidad, que busca la aplicación de políticas públicas comunes para una correcta gestión de los Residuos Sólidos Urbanos.

Entre las acciones que viene realizando el Consorcio se encuentran la colocación de campanas de reciclado de papeles y cartones, plásticos y vidrios; campañas de recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (Raees); el reordenamiento de basurales a cielo abierto, entre otras.

Además, en marzo de 2021, el Girsu accedió a un importante equipamiento a través del Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto para el Desarrollo Sostenible, como así también mediante el Gobierno de Santa Fe. De esta manera, el Consorcio adquirió una retroexcavadora sobre oruga, pala cargadora, minicargadora, autoelevador, camión volcador, camión caja cerrada y carretón.

En tal sentido, el Girsu trabaja en conjunto con la cooperativa Mundo Limpio, quienes clasifican el material y lo preparan para su comercialización y utilización como materia prima para nuevos productos.

Actualmente el Girsu Micro Región 2D está conformado por: San Jorge, Sastre, Piamonte, María Susana, Cañada Rosquín, San Martín de las Escobas, Las Petacas, Garibaldi, Castelar, María Juana, Crispi, Carlos Pellegrini y El Trébol.

En total, se calcula que estas comunidades generan un total de 50 toneladas de basura diaria.

Asimismo, hay cerca de 20 basurales a cielo abierto en la zona que es deben ser saneados con acciones ambientales concretas.

En base a información de InfoSastre

Edición Postarosquin

Dejanos tu opinión en la caja de comentarios: