DestacadaNoticiasProvincia

Multitudinaria concentración frente al Ministerio de Educación en Santa Fe

Trabajadores y trabajadoras de AMSAFE y SADOP se concentraron en las puertas de la Cartera educativa y confirmaron que no van a levantar el paro anunciado para la próxima semana, pese al pedido del gobierno provincial.

default

En la mañana del miércoles, frente a la sede del Ministerio de Educación, maestros y maestras nucleados en AMSAFE de todos los departamentos de la provincia, se concentraron para expresar el rechazo a la propuesta de aumento salarial y condiciones de trabajo presentada por el gobierno provincial en la última reunión de la mesa paritaria.

De la multitudinaria concentración, participaron también docentes adheridos/as al gremio en SADOP, y sumaron su presencia y solidaridad con la lucha docente los secretarios generales de la CGT Santa Fe, Claudio Girardi, y de la CTA de los Trabajadores de la provincia de Santa Fe, José Testoni.

El departamento San Martín estuvo presente

Una vez concentrados hicieron uso de la palabra, Cristina Orrego de AMSAFE General Obligado, María José Alonso de AMSAFE San Jerónimo, María José Marano de AMSAFE La Capital, y los dirigentes de SADOP, Martín Lucero y Pedro Bayugar.

El acto cerró con las palabras del secretario General de AMSAFE, Rodrigo Alonso, quién en primer lugar expresó la solidaridad del magisterio santafesino con los trabajadores de la educación nucleados en SUTE (Mendoza) a la vez que repudió la represión de la que fueron víctima.

Asimismo, recordó también el inicio de la Causa Fuentealba 2, que comenzó en la ciudad de Neuquén, tras 16 años de impunidad.

Ya enfocado en el conflicto provincial y ante los rumores de una nueva convocatoria por parte del gobierno sujeta a la suspensión de las medidas de fuerza votadas en la Asamblea, Rodrigo Alonso expresó: «Nos solicitan que levantemos el paro. El paro lo definen los compañeros y las compañeras en cada escuela votando, no hay motivo para suspender la medida de fuerza. Si el gobierno quiere solucionar el conflicto, que presente una propuesta que tenga en cuenta las necesidades reales de los trabajadores de la educación.”

“El gobierno de Santa Fe tiene recursos para presentar una propuesta paritaria que implique un salario digno y no lo hace”, cuestionó Alonso

A lo que agregó: “Todo gobierno tiene que entender que con los docentes no va a poder. Lo intentaron y estuvimos de pie, resistimos con fuerza. No nos pueden ganar porque estamos unidos, tenemos fortaleza. Por la escuela pública, por los derechos de los trabajadores de la educación, mucha fuerza compañeras y compañeros; a seguir luchando, el triunfo está en nuestras manos«.

Dejanos tu opinión en la caja de comentarios: