Trabajadores municipales y comunales cerraron un 35% de aumento en tres tramos
Desde Festram confirmaron el acuerdo, tras llevar a cabo dos días de paro la semana pasada.- También fijaron una cláusula de revisión para el mes de noviembre.–

Foto ilustrativa
Trabajadores municipales y comunales cerraron este lunes un incremento del 35%, a cobrar en tres tramos, luego de llevar a cabo negociaciones durante todo el fin de semana.-
El primero del 18% a partir del 1 de Marzo, el 8% a partir del 1 de junio y un 9% a partir del 1 de septiembre, siempre sobre la base de febrero 2021 que con el acuerdo del 20% de octubre del 2020 permite cumplir con la premisa de que el salario supere a la inflación. Vale destacar que el aguinaldo del mes de junio se computará con un 26% de incremento.-
Además, en el acta paritaria se dejó asentado que habrá una cláusula de revisión en el mes de noviembre más la actualización de las asignaciones familiares que reciben trabajadores de municipios y comunas.
Por otro lado, quedó establecido que el Salario Mínimo de Bolsillo Garantizado por paritaria- excluyendo horas extras, Asignaciones Familiares y Presentismo, se ubicaba en septiembre de 2020 en $ 29.394 y al finalizar el presente acuerdo será de $ 46.618, lo que muestra un incremento Interanual del 62%. Durante el transcurso de la primera semana de noviembre del corriente año las partes se reunirán a los efectos de evaluar la situación salarial en función de la evolución de las variables inflacionarias.-
Ante decisiones de intendentes y presidentes comunales que anunciaron aumentos a cuenta de futuros acuerdos paritarios en el transcurso de la presente negociación, se acordó que los mismos no podrán ser deducidos.
La representación gremial reclamó la conformación de los Comités Mixtos en todos los municipios y comunas, y planteó el tratamiento conjunto de la elaboración de un proyecto de Convenio Colectivo para el sector, iniciativa ésta que ya fuera presentada por FESTRAM.-

El secretario general de Festram, Claudio Leoni, habló tras la reunión que se llevó a cabo en la ciudad capital y dijo que “extendemos el tiempo por si realmente la inflación supera el 35%”, explicó.-
El acuerdo alcanzado por los municipales sigue la misma línea de las paritarias estatales y docentes en la Provincia. “Los intendentes y presidentes comunales insistieron en tener una referencia nacional y provincial. Nosotros entendemos que ese porcentaje tiene como objetivo que los salarios superen a la inflación, y sino, hay una cláusula de revisión”, indicó Leoni.-
A modo de cierre, el representante sindical destacó que “es importante decir que venimos de un acuerdo salarial del año pasado del 20% que obviamente tiene mucho impacto sobre esta política salarial de este año. No tenemos nada que blanquear y eso para nosotros es muy importante, no queda ninguna cifra pendiente del año pasado”, señaló, y añadió que en términos interanuales, el acuerdo significa un aumento superior al 60%.