DestacadaNoticiasPaísPolítica

El gobierno nacional pide a las provincias «más controles» y los gobernadores «más restricciones»

Nación pidió una colaboración activa por parte de los gobernadores y acordaron intensificar medidas.- Este viernes Fernández anuncia nuevo DNU. Se analiza un confinamiento en distritos críticos.

Foto : Presidencia

El gobierno nacional prepara una batería de medidas más restrictivas que las actuales que serán anunciadas en un mensaje grabado del presidente Alberto Fernández, este viernes, cuando se termine el plazo del actual DNU. –

Por lo pronto, tras la reunión destacaron que todos los mandatarios provinciales van a acompañar las medidas nacionales. En particular, destacaron que insistirán con la suspensión de la presencialidad en todos los ámbitos.-

El presidente Alberto Fernández se reunió entre este miércoles y jueves con la totalidad de los mandatarios provinciales por videollamada. Ya se había reunido con los especialistas que asesoran al gobierno. En ese encuentro virtual, del que participaron la ministra de Salud, Carla Vizzotti; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, el gobierno nacional les hizo saber a los y las gobernadoras que necesita que salgan a implementar mayores controles para evitar la circulación de gente, en medio de la crecida de casos de contagios y fallecimientos.-

El gobierno nacional les pidió a los mandatarios hacer cumplir el DNU vigente y que analicen qué medidas adicionales se pueden implementar. “Sostenemos lo que venimos diciendo. La única manera de mejorar es reducir la circulación. Ese es el sentido de los DNU, ahora, depende de la voluntad de cada distrito en exigir el cumplimiento y controlar. Todos tienen que redoblar los esfuerzos en el control. El plan de vacunación está avanzando a un buen ritmo. Llegaron casi 13 millones de vacunas y en los próximos días estamos recibiendo varios millones más de Astrazeneca, Sputnik y Covax”, dijeron fuentes oficiales.-

Según comunicaron fuentes oficiales, el resto de los gobernadores coincidió en que es necesario tomar medidas más estrictas. En Rosada destacaban la preocupación por el nivel de ocupación de camas. Además, admitieron que las distintas cepas conocidas ya están en todas las provincias.-

Una de las variables que más le preocupa a Fernández es la velocidad de circulación, ya que es mucho más rápido que el año pasado. Además, otra de las características preocupantes es la edad de los internados que ha bajado 15 años.-

Según el relevamiento que hizo Casa Rosada “la mayoría amplia de los gobernadores adhiere a la suspensión de las clases”. “Hay que tomar la decisión de un cierre más importante en los próximos días, no hay otra solución”, decían fuentes oficiales tras el encuentro y destacaron que abogarán por la “reducción al máximo de la presencialidad”. “En las localidades más pequeñas donde hubo presencialidad de clases se contagiaron todos”, señalaron.-

En base a información de Tiempo Argentino

Edición Postarosquín

Dejanos tu opinión en la caja de comentarios: