CulturaDestacadaNoticias

La fábrica de bolitas Tinka lanzó una edición especial con los Campeones del Mundo

Única en Latinoamérica, la empresa lanzó una edición de colección en homenaje a los Campeones. Una colección súper especial para la hinchada.

Es única en Latinoamérica, y no para de sorprender. La fábrica de bolitas Tinka, de la ciudad de San Jorge, a un año del Campeonato del Mundo, que conquistó la tercera estrella y la alegría de todos los argentinos, lanzó una colección especial.

A un año del Campeonato Mundial de Fútbol, que conquistó la tercera estrella y la alegría de todo el país; Mariana Chiarlo, representante de Bolitas Tinka, expresó emocionada: «Este proyecto fue un trabajo sumamente artesanal y minucioso. Cada sticker pasó por un proceso meticuloso. Queremos agradecer a todo nuestro equipo por su enorme dedicación«.

Es evidente que la fabricación de estas bolitas va más allá de un simple juguete, es una tradición que se mantiene viva gracias al compromiso y la pasión de todos los que forman parte de esta fábrica única en Sudamérica.

Las bolitas o canicas fueron uno de los juguetes más emblemáticos y queridos de varias generaciones. Tinka sigue manteniendo viva la práctica de fabricar bolitas con la más alta calidad y dedicación. Con una capacidad de producción de 400 mil bolitas al día, se convirtió en el principal referente en la elaboración de este juguete clásico.

La historia de Tinka se remonta a 70 años atrás, cuando dos hermanos santafesinos fundaron la fábrica en San Jorge. En la actualidad, son las tres hijas de uno de los fundadores, Rosana, Silvia y Mariana Chiarlo, quienes llevan adelante la empresa.

Con esta edición especial en honor al Campeonato Mundial obtenido por el Seleccionado Argentino, Tinka demuestra una vez más su capacidad para adaptarse a los tiempos y mantener viva una costumbre que cautivó a generaciones enteras.  

Esta colección exclusiva se convierte en un tesoro para los coleccionistas y fanáticos del fútbol, quienes podrán tener un recuerdo único y especial de este histórico logro deportivo. «Es un trabajo súper artesanal porque cada sticker se pega a mano y lleva todo un proceso. Tenemos que agradecer a todos los que integran nuestra fábrica por el esfuerzo» afirmó Mariana Chiarlo.

Dejanos tu opinión en la caja de comentarios: