DestacadaNoticiasProvincia

Semana Santa: muy buen nivel de ocupación en Puerto Gaboto y Aragón

Gaboto, Aragón, Monje, figuran con buenos porcentajes de ocupación y demanda.- Las personas que quieran participar de las actividades turísticas deberán registrarse en la aplicación móvil COVID-19 de la provincia de Santa Fe.-

Ante la llegada del fin de semana largo con motivo de Semana Santa, la Secretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología brindó una serie de recomendaciones y recordó los protocolos para continuar con los cuidados sanitarios con el fin de evitar la propagación del Covid-19.-

El secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti, informó que “se espera un muy buen fin de semana largo tanto de la circulación de santafesinos y santafesinas en nuestra provincia, como en el arribo de turistas de todo el país”. Al tiempo que recordó: “Estamos entre los 10 destinos más elegidos, eso continúa y aspiramos a que se vaya incrementando de aquí en adelante. Los niveles de ocupación y reservas vienen muy bien, para esta Semana Santa tenemos niveles de reserva del 85 por ciento, dependiendo de los lugares”.-

Desde la Asociación de Cabañeros de Puerto Gaboto indicaron que si bien las consultas fueron menores en relación a otras temporadas, las reservas alcanzaron el 100% de la disponibilidad.-

La situación es similar en Puerto Aragón donde según el relevamiento la ocupación es total.- Son alrededor de 50 plazas con capacidad entre 3 y 8 personas, además del camping municipal.-

En la Boca de Monje hasta este miércoles la ocupación era del 60%.-

«Estamos invitando a tener una semana santa responsable, por eso hemos recordado al sector el cumplimiento de los protocolos vigentes. En ese sentido la provincia certificó con el Sello Safe Travels, distinción que valida que los protocolos de higiene y sanitización que se realizan en el territorio provincial son reconocidos a nivel internacional para tener viajes seguros”, comunicó Grandinetti.-

Recomendaciones para turistas:

– Usar tapabocas.

– Higiene constante de manos.

– Uso de alcohol en gel.

– Distancia social de 2mts.

– Asistir a lugares abiertos.

– Ventilar siempre los ambientes.

Dejanos tu opinión en la caja de comentarios: