Sputnik en Santa Fe: como sigue? o esperar o combinar?
La posibilidad de sumar Astrazeneca o Moderna al esquema de vacunación de quienes tengan la dosis rusa, abre otro panorama para una gran parte de santafesinos/as. Que pasa en Santa Fe?

Para completar el esquema de vacunación y evitar la angustia que se genera en aquellas personas que tienen una dosis de Sputnik y ven demorada la posibilidad para completar el esquema con la misma vacuna, el gobierno nacional dio luz verde a la combinación de la dosis rusa con Moderna y AstraZeneca.-
Según la ministra de Salud de Nación, Carla Vizzotti, la combinación será opcional, por lo que empezará a definirse de qué manera se lleva a cabo el proceso.-
Que pasa en Santa Fe?
La ministra de Salud santafesina Sonia Martorano, indicó que la «combinación de Sputnik con AstraZeneca o Moderna está “En estudio” en Santa Fe, tras los anuncios del gobierno sobre intercambiabilidad producidos este miércoles.-
En Santa Fe hay más de 500 mil santafesinos/as que podrían optar por la combinación de vacunas.
En Santa Fe, de las 2.600.000 dosis totales aplicadas, 713.000 personas fueron inoculadas con la primera dosis de Sputnik, de las cuales 190.000 completaron el esquema con la segunda.-
Es decir que restan 520.000 santafesino/as con una dosis rusa en la espera de una segunda aplicación. Igualmente hay un remanente chico de segundas dosis de Sputnik para aplicar en breve.-
Con solo 190.000 dosis del segundo componente de Sputnik V colocadas, Martorano se limitó a explicar: “Las dosis que tenemos ya están asignadas”. Y en relación al procedimiento que implicará la combinación de vacunas en la provincia, la funcionaria indicó que “se verá el mejor método, y el más claro”.
Andrea Uboldi
Según la ex ministra de Salud Andrea Uboldi, es altamente recomendable completar el esquema de vacunación con dos dosis de vacunas contra el coronavirus sobre todo ante la llegada de la variante delta y su posible circulación comunitaria.-
También señaló que según los estudios las respuestas de anticuerpos ha sido buena, con muy buenos resultados. “Aquí se utiliza el criterio de no inferioridad, es decir que la producción de anticuerpos no sea menor a la utilizada en el esquema tradicional”, explicó para entender que la combinación de vacunas es útil y recomendable para frenar el nivel de contagios y la gravedad de la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2.-
Ante la amenazada de la variante delta y sobre todo pensando que el grupo etario al que falta la segunda dosis de la Sptunik V es un grupo de riesgo ya que comprende la franja etaria entre 70 y 74 años la recomendación de la médica es si desde la provincia se comunican con la población para optar si vacunarse con otra vacuna diferente- sea AstraZeneca o Moderna- que la persona se inocule.–