Arranca una semana marcada por medidas de fuerza en la provincia
Diferentes gremios de la provincia en su mayoría, decidieron llevar adelante una medida de fuerza durante esta semana.- A pesar de la conciliación obligatoria quedó ratificado el paro de profesionales de la Salud AMRA.-
Foto ilustrativa
La decisión unilateral del gobierno provincial de agregarle a los salarios estatales un bono de emergencia, una suma fija no remunerativa y no bonificable, y descartar cualquier discusión paritaria, no cayó bien en los diferentes gremios santafesinos que, en su mayoría, decidieron llevar adelante una medida de fuerza durante esta semana de agosto.-
El Sindicato de Médicos de la República Argentina (AMRA) Seccional Santa Fe informó que pese a la Conciliación Obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia, la medida de fuerza dispuesta por profesionales de la salud para este lunes en todos los Hospitales y Centros Asistenciales dependientes del estado Provincial, quedó ratificada.-
El paro de actividades será sin concurrencia a los lugares de trabajo y con atención sólo de guardias mínimas Covid y no Covid y del personal que realiza los hisopados.-
Foto ilustrativa
AMSAFE Y SADOP
En tanto, docentes escolares tanto del sector público como privado, irán al paro los días 11 y 12, 19 y 20 de agosto; en rechazo a «la decisión unilateral del Gobierno de Santa Fe de establecer una suma fija no remunerativa ni bonificable«, comunicaron.-
El gremio de los docentes privados Sadop indicó que aunque comparten el diagnóstico del gobierno provincial sobre la urgencia de inyectar al bolsillo de los trabajadores una suma efectiva, «sostenemos que la manera de garantizarlo y dar respuestas reales a esa necesidad es mediante un acuerdo, fruto de la mesa paritaria».-
Desde Amsafe recalcaron el «rechazo al decretazo del gobierno», a la vez que pidieron un «aumento en blanco para activos y jubilados». También la «continuidad de la cláusula gatillo».-
Foto ilustrativa
TRABAJADORES MUNICIPALES
Asimismo, trabajadores municipales de Santa Fe irán al paro el próximo jueves 13 ante la falta de convocatoria de la Provincia a negociar mejoras salariales.– Festram, el gremio que los nuclea, definió la protesta en los lugares de trabajo, con eje en «la movilización y la marcha de vehículos bajo los protocolos sanitarios correspondientes».
Los reclamos son varios: recomposición salarial, actualización de las Asignaciones Familiares y el pago del Bono COVID-19. «Se prevé que las y los trabajadores dejen sus lugares de trabajo para mantenerse en el exterior de los mismos con carteles y pancartas en reclamo», expresaron a través de un comunicado.-
Por su parte, desde la Asociación Trabajadores del Estado -ATE– Santa Fe afirmaron que «la decisión unilateral del Gobierno Provincial de abonar un bono para los trabajadores activos de $3000 y de $2400 para el sector pasivo es insuficiente».