Arte público: Cuarto Naturales pintó un mural para la prevención del dengue
La iniciativa fue promovida por las área de Biología y Salud, de Cuarto Año de la EESOPI 8084 Cañada Rosquín, que vienen trabajando en el aula y además con jornadas de sensibilización sobre el tema.

Foto: Postarosquín
En el marco del proyecto de mural en la lucha contra el dengue, estudiantes de Cuarto Año Naturales de la EESOPI 8084 Cañada Rosquín iniciaron la pintada de un mural sobre un paredón del SAMCo «Ramón Carrillo» ubicado sobre el acceso de calle Sarmiento.
La iniciativa fue promovida por la las áreas de Biología y Salud de la escuela secundaria, que vienen trabajando con diversas jornadas de sensibilización sobre el tema.

Foto : Postarosquín
Una de las docentes a cargo del trabajo artístico es Mara Nicoli quien relató a Postarosquín que «desde el vamos aceptaron enseguida la propuesta» basada en el «arte público», que suele ser conocido como arte urbano junto a todo lo vinculado con el espacio exterior.
«Nos pareció buena la idea y la propuesta, no sólo por lo artístico en cuanto al mural, sino para preservar acciones de descacharrado en estos meses de otoño e invierno. De hecho el eje se basó visibilizar el mensaje de nuestra campaña: `Que el frío no congele la prevención
´», expresó la docente.

Foto: Postarosquín
Mara celebró que una propuesta confluyó en una acción conjunta, que además fue llevada adelante por los propios estudiantes.
En ese sentido, la idea entre gráficas y texto genera algo que irrumpe al espectador que pasa por la zona y la intención es que lo deje pensando». En el caso particular del trabajo de Cuarto Naturales, no es algo decorativo, tiene mensajes basados en Pueblo vs. Dengue,
o la frase con la palabra vuelta que está dada vuelta, una jugada para prestar atención, basada en el descacharrado y en invertir todo tipo de recipientes, tapitas, neumáticos, comederos de mascotas, botellas, etc que se encuentren en patios y jardines de las viviendas.

Foto: Mara Nicoli
Si intentamos resumir la apuesta después de seguir de cerca las distintas etapas, decir que se dio un proceso muy valioso en cuanto a la sensibilización de estudiantes y docentes.