Como recomiendan pasar las fiestas de navidad y fin de año de manera segura
Especialistas que insisten en no relajar las medidas de protección para evitar el rebrote, inclusive en la mesa navideña, que este año será muy distinta.- Los cuidados especiales hacia adultos/as mayores de 60 años y las medidas a tomar antes de los encuentros.-

“Nos preocupan las reuniones porque van a estar presentes abuelas y abuelos, padres y madres, mayores de 60. Hay que tener ciertos cuidados”.- La Ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, brindó una serie de recomendaciones en torno a las celebraciones de las fiestas de Navidad y Año Nuevo que tendrán lugar de aquí a menos de una semana.-
Martorano recomendó reunirse al aire libre, en caso de que esto no se posible, lo ideal es que en el ambiente en que se reúnan las personas haya ventilación cruzada lo que disminuye la posibilidad de contagio.-
Un importante número de especialistas coinciden en la necesidad de llevar adelante autoaislamientos con el fin de reducir la posibilidad de contagios durante estas celebraciones.-

Evaluación y súplica del Dr. Caruana
“La situación es de un escenario de riesgo y nosotros vamos a estar, posiblemente después de disposiciones nacionales y provinciales en relación a las próximas celebraciones, en muchos eventos de encuentros sociales. Si lo hacemos con cuidado podremos transitar mejor el mes de enero”, explicó el secretario de Salud de Rosario Leonardo Caruana.
Momentos de los clásicos festejos que se repiten todos los años, despedidas de grupos de amigos y amigas, despedidas laborales, del barrio o el club se suman las mesas gastronómicas de Noche Buena y Año Nuevo.-
“Seguramente será parte de la evaluación de parte de las áreas de Control en relación a poder buscar una forma que permita la celebración pero que permita el cuidado. No podemos pensar la actividad como en el 2019. Si nosotros creemos que ésto ya pasó, que estamos en el final de una etapa, y que si practiquemos el ‘Yo ya me cansé’ y vuelvo a disfrutar y hago todo lo que hice, hicimos el año. Vamos a poner en riesgo el escenario en el que estamos, al que nos costó tanto llegar”, dijo y suplicó el doctor Caruana en diálogo con LT8 Rosario.-
«Más allá de una evolución sanitaria favorable respecto a la cantidad de casos, número de contagios, el escenario sigue siendo de mayor riesgo en relación a migraciones, al periodo de vacaciones, a la cantidad de actividades que ya están habilitadas, también hay un escenario en latinoamérica, en Chile, Uruguay y Brasil hace que todo lo que se pueda profundizar la prevención, el cuidado serán clave” dijo Caruana.-
“Tenemos que seguir priorizando cuatro claves: el uso correcto de la máscara facial, el distanciamiento de dos metros, higiene y mucha ventilación de los ambientes y el cuidado de adultos y adultas mayores. Con estas cuatro cosas si las seguimos sosteniendo podemos cuidarnos, disfrutar de las actividades, sostener la actividad económica y social y poder tener una evolución sanitaria distinta, positiva” destacó el secretario de Salud rosarino.