DestacadaEconomíaPaís

Empleados de comercio acordaron un acuerdo salarial

El acuerdo oficializado por los gremios del comercio implica un aumento no remunerativo de 5% a abonarse en dos tramos no acumulativos.

Llega el fin de año para los empleados de comercio con el acuerdo de un aumento salarial: luego del último incremento anunciado el mes pasado, se volvieron a acordar paritarias para los dos últimos meses del 2024, en el marco de la negociación 2024-2026 de la actividad mercantil.

Este viernes se oficializó que la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (Udeca) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) suscribieron un incremento salarial del 5% sobre las escalas de las remuneraciones básicas de octubre de 2024.

La paritaria se abonará en su valor nominal y en dos tramos no acumulativos: 2,5% a partir de noviembre y 2,5% a partir de diciembre. Si bien el acuerdo tiene vigencia hasta marzo de 2026, las partes se comprometieron a una renegociación en enero del 2025 para analizar la necesidad de un nuevo aumento, sujeta a las variables macroeconómicas.

De esta manera, el sueldo básico inicial para los empleados de comercio abarcados por este acuerdo alcanzará los $949.150 en diciembre del 2024, con presentismo. Asimismo, para enero del 2025 el salario ascendería a $972.300.

Dado que el último acuerdo fue de carácter no remunerativo, esta cifra no será tomada en cuenta para el SAC (Sueldo Anual Complementario).

El acuerdo se da luego del Congreso anual de la Faecys, cuyo titular, Armando Cavalieri, estableció diferencias con el Gobierno nacional: «El Estado ausente no sirve. Es funcional a la falta de generación de empleo privado, al aumento de la desocupación, a la caída del salario y a la reprimarización de la economía».

Dejanos tu opinión en la caja de comentarios: