DestacadaLocalesNoticiasProvincia

Megaoperativo de la policía regional y de bomberos en Casas

El procedimiento se desarrolló este sábado en una amplia zona rural y de taperas, en medio de una gran repercusión social al cumplirse un mes de la desaparición de Marcos Leandro Paz.

Este sábado desde las 6 hs comenzó un mega operativo basado en la búsqueda, de Marcos Leandro Paz de 22 años que había desaparecido el pasado 5 de enero, cuando salió de su hogar en la localidad de Casas y no regresó. Vallas, patrulleros, móviles, unidades de bomberos, decenas de policías y bomberos se concentraron frente a la Sub Comisaría local.

El operativo para dar con el joven duró cerca de 4 horas. El hallazgo se produjo promediando las 10 horas, en medio de un gran despliegue.

Se trató de un procedimiento sin precedentes en la zona. Según lo confirmado a este medio por fuentes autorizadas, el operativo iba a responder a una serie de rastrillajes en taperas y extensa zona de montes y campos.

El mega operativo fue dispuesto por la Jefatura Regional XVIII, precisamente el Jefe José Luis Molineris expresó a Postarosquín en una nota exclusiva en el lugar: «Entre policías y bomberos, fuimos entre 70 y 80 efectivos. Esta mañana encontramos un cuerpo sin vida que podría ser de él, se estará verificando con el informe del médico y luego será trasladado a Santa Fe para la autopsia correspondiente. Estimamos que podría ser el de la persona que buscamos».

Luego añadió: «El cuerpo hace varias semanas que está en el lugar, en plena intemperie, detrás de la estación de servicio…con un marcado deterioro».

El jefe de la Regional, subrayó: «La comunicación con fiscalía está hecha, el Dr. Mecier de la ciudad de Santa Fe es el fiscal de turno y ordenó la autopsia. Hemos hechos las notas con bomberos zapadores para el traslado del cuerpo para la autopsia que será a posterior del levantamiento del cadáver que haga Criminalística del departamento que va a tomar todos los datos necesarios en el lugar del hecho y a raíz de ahí trabajaremos en el expediente y en el acta de todo el trabajo que se hizo desde las 6hs de este sábado hasta ahora».

Detalles del procedimiento

«Este viernes organizamos todo, me comuniqué con Duilio Sanabria , jefe de Bomberos de Cañada Rosquín, y nos pusimos muy en sintonía para organizar esto y juntamos unas 80 personas en menos de 24 horas. Él se encargó personalmente de conseguir los parapentes a motor y drones. Se trata de una nueva tecnología, la verdad que la visión de los parapentes a motor nos permite acceder a lugares difíciles. También se sumaron dos perros de búsqueda en una amplia zona rural entre Casas y Las Bandurrias» resumió Molineris.

Seguidamente, puntualizó: «Lo más importante es que pudimos unir una serie de fuerzas que dieron este resultado. La verdad que bomberos de todas las localidades se capacitan constantemente y tienen un nivel de logística muy importante por eso que nosostros necesitamos de ellos y ellos de nosotros. Fue una acción conjunta».

En paralelo, Duilio Sanabria sostuvo a este medio: «Fué un trabajo muy amplio y en equipo, que exigió toda una planificación. Trabajamos Bomberos de Cañada Rosquín, de San Genaro, Centeno, San Martín de las Escobas, Colonia Belgrano, Carlos Pellegrini, San Jorge y Clucellas».

Lo e

Dejanos tu opinión en la caja de comentarios: