Mumalá alzó la voz en Jujuy contra el gobierno nacional
«Las MuMaLá reafirmamos la necesidad de un feminismo fuerte y transformador que desafíe las violencias, discriminaciones y desigualdades que enfrentamos en la actualidad» expresó María José Zochi desde el 37º Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades.

El 37º Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidad Sexual que finalizó este domingo, se desarrolló en Jujuy, hecho que confirmó una vez más la contundencia de uno de los eventos más importantes del movimiento de mujeres y del movimiento feminista y transfeminista.
La organización Mumalá Cañada Rosquín, encabezada por la coordinadora Provincial María José Zochi, desde el viernes llegó a San Salvador de Jujuy junto a integrantes de la agrupación de la provincia de Santa Fe y de todo el país, con el objetivo de analizar, debatir y organizar un plan de resistencia y lucha contra las políticas discriminatorias y antifeministas del Gobierno de Javier Milei. Tras la multitudinaria marcha del sábado, Majo Zochi, describió: «Este 2024, el Encuentro Plurinacional se desarrolla en un contexto crítico para la defensa de los derechos de las mujeres y disidencias. Las MuMaLá reafirmamos la necesidad de un feminismo fuerte y transformador que desafíe las violencias, discriminaciones y desigualdades que enfrentamos en la actualidad».
Por su parte, la directora de la Mesa Ejecutiva del colectivo de mujeres, Gabriela Sosa afirmó que «Desde nuestra organización, denunciamos los recortes en políticas de género, educación y salud que afectan de manera desproporcionada a las mujeres y disidencias», y agregó que»no podemos permitir que la indiferencia ante la violencia machista siga siendo la norma en un país donde un femicidio ocurre cada 39 horas».

Este encuentro, que por tercera vez se realiza en Jujuy, tras su elección unánime en la edición anterior en Bariloche, es un espacio clave para abordar diversas problemáticas de género. La comisión organizadora brindó toda la asistencia necesaria para las reuniones plenarias y para asegurar el éxito del evento, que recibió a cerca de 100.000 personas de todo el país.
«Llamamos a todas y todos a resistir frente a la agenda del ajuste que beneficia a las élites y a organizarse en defensa de nuestros derechos. En este Encuentro, volvemos a encontrarnos para intercambiar estrategias y reafirmar que nuestras vidas valen más que las ganancias de unos pocos. ¡A la motosierra le daremos resistencia» enfatizaron Gabriela y Majo.
También se puso de manifiesto la lucha contra el extractivismo en el encuentro, ante la avanzada del gobierno nacional y sus colaboradores provinciales, que ratificaron la adhesión al RIGI. Finalmente, tras dos días de talleres, asambleas y movilizaciones en la capital de Jujuy, el domingo en el acto de cierre se definió Corrientes como la próxima sede para el 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidad Sexual.
