Néstor Boretto, el joven rosquinense que se consagró Campeón en el Canteras de América
Integra el plantel de la Sexta División de Newell’s y formó parte del Sub 17 Campeón del Canteras de América. Alimenta el sueño de llegar a Primera y demuestra capacidad para el largo camino que tiene por delante.

Por Chino Zanello
El protagonista de esta nota, es el joven futbolista Néstor Boretto, nacido en Cañada Rosquín, hijo de Julio «Lechuga» Boretto y Mariela Márquez. En 2021, a sus catorce años, y luego de probar con éxito para Newell’s de Rosario, se lo puso entre los mejores pibes de la categoría.
Ahora con 16 años, el jugador rosquinense formó parte de un equipo con personalidad. Un «equipo con huevos» así de contundente la primera definición de Néstor a Postarosquín.
Pasa que la Sub 17 leprosa pudo gritar Campeón.!!! en el Torneo Canteras de América. El equipo dirigido por Fernando Campobianco tuvo un excelente rendimiento y finalmente obtuvo la cima de las posiciones.
El plantel de Newell’s derrotó en la final 1 a 0 a la selección de Panamá y de esta manera se quedó con el título del torneo internacional Canteras de América, organizado por el club rojinegro y que se disputó en el predio de Bella Vista.
El camino al título de la Lepra fue notable. Para tener en cuenta: en la ronda clasificatoria ganó los tres partidos (3-2 a Peñarol, 3-0 a Alianza Lima de Perú y 2-0 a Olimpia de Paraguay) y en semis venció al duro Gremio de Brasil por 2 a 1. Levantaron su nivel de juego y definieron una victoria mayúscula.
La formación: Zorzoli; Benedetto, Saman, Macaya, Boretto; Viola, Regiardo, Acuña, Torres; Silvetti y Scarpeccio.

El «pibe» Boretto con camiseta leprosa
Un punto alto en la perfomance del conjunto rojinegro lo cumple Néstor que es central zurdo por izquierda. Está muy feliz por haber llegado al primer puesto del certamen. Resulta imposible no relacionar este logro con detalles de su historia y la pasión que siente por el fútbol.
-¿Cuándo llegaste a la lepra?
En enero de 2021, tenía 14 años. Fuí a mi primera prueba y me acuerdo que me hicieron volver al mes, en febrero. Al regreso, hice una práctica por la mañana y después por la tarde ya con todo el plantel. Me dijeron que se iban a comunicar por cualquier avance, volví a Cañada y me acuerdo que al finde siguiente mi viejo llegó a casa y me confirmó la noticia más hermosa: el lunes empezaba a entrenar ya con mi categoría en Ñuls.
–¿Tu lugar en la cancha?
Juego de 6. Soy central zurdo por izquierda. Soy jugador en la Sexta división del club.
-Sólo pasaron dos años y lograste el título de Campeón en el Torneo Canteras de América
Si logramos el campeonato, pudimos revertir la situación en la que estábamos ya que no veníamos muy bien en el Torneo de AFA. Pudimos dar vuelta eso, confiar más en nosotros, estar más unidos y nos sirvió un montón este torneo.
-¿Cúal es el rasgo que identifica al equipo?
Sin dudas el coraje. Somos un gran grupo. Estamos muy unidos, somos todos hermanos y eso nos pone muy contentos y muy confiados.
-Jugar en un plano internacional tiene su exigencia. ¿Qué reflexión hacés?
Sí, obviamente que tiene su gran exigencia. Son equipos de otros países, tienen otro juego, pero pude estar ahí y estar a la altura de la competencia. Pudimos llegar al título.
-Newell´s entregó un reconocimiento a los jugadores. ¿Que representó para vos?
La verdad que fue una alegría enorme. Pudimos vivenciar lo que es el Coloso, la cancha de Ñuls por dentro con toda la hinchada, y que la gente esté ahí y te aplauda…la verdad que es algo que no me voy a olvidar nunca más.

-Entrenás, jugás y también estudiás
Sí, Ñuls me dió también la posibilidad del colegio para que pueda seguir estudiando que es algo fundamental para triunfar en la vida, y nada estoy entrenando, jugando, hago todo eso junto que es lo más importante.
-Néstor, tu mayor desafío…¿Ser jugador profesional?
Sí, mi mayor desafío es llegar a Primera, pero también formarme como persona; no solamente como futbolista. Pero claro, lo que yo mantengo y siempre quise es ser jugador profesional y sacar a mi familia adelante.
-Mirando el título obtenido ¿Qué se te viene a la cabeza?
Lo primero que se me viene es todo lo que luché para estar ahí, en un torneo así. Se viene mi viejo, mi vieja, mi familia, todo el sacrificio dejando muchas cosas de lado. Fueron muchas emociones juntas y mucha felicidad, sabiendo lo que conlleva llevar la camiseta de Ñuls, con toda la historia que tiene y la grandeza que tiene este club.
