Posible meseta en octubre «Esta pandemia va a durar largo rato» dijo Sonia Martorano
El total de casos en la provincia desde el comienzo de la pandemia a la fecha es 1531.- Se espera un amesetamiento en octubre.
La provincia de Santa Fe volvió a romper su récord de casos de Covid 19, superando por primera vez el centenar en un día.- Registró este martes 101 nuevos casos de coronavirus, el mayor número en 24 horas desde que se inició la pandemia.-
La ministra de Salud, Sonia Martorano, advirtió que la salida no es cercana. “Esta pandemia va a durar largo rato y tendremos que convivir con eso”, afirmó en comunicación con LT8. “Vamos a tener un agosto y septiembre más complicado”, avisó contra el relajamiento de las prevenciones y la ansiedad por volver a la “normalidad”.
Martorano estimó, con la aclaración de que la dinámica de la pandemia es cambiante, que el pico en el Amba (Área Metropolitana de Buenos Aires, epicentro de contagios y muertes) será en agosto y comenzará a amesetarse en septiembre. “En Santa Fe vamos con un mes de atraso, por lo que el pico puede darse dentro de los próximos dos meses. Puede ser que en octubre empiece a amesetarse, esperemos que sí”, sostuvo entre las previsiones y la esperanza.-
El contagio es mayor en jóvenes
“El mayor contagio se da en la población joven y se sigue sosteniendo eso, entre los 35 y 37 años.- Lo que nos preocupa es que esta población joven es la que tiene la capacidad de transmitir a los mayores y ahí es grave”, contó la ministra provincial.-
Vuelta a clases, de a poco
La ministra Martorano confirmó que “En Rosario va a ser más dificultosa la vuelta a clases este año».- Y continuó :»Se está evaluando un un gradualismo en el regreso a las aulas, primero en pequeñas localidades”.
La estrategia de la provincia es priorizar, a tono con las indicaciones nacionales, los grados finales de cada ciclo, en este caso el de la educación inicial. Y las escuelas en las que, por deficiencia o inexistencia de conectividad, se hace más complicado el proceso pedagógico en formato remoto. Esto es, en áreas rurales.-