Productores rurales denuncian «asfixia fiscal» y piden rebaja de impuestos
«Solicitamos señales concretas de baja de los Derechos de Exportación en los cereales como trigo, soja y maíz, ante la crisis de rentabilidad imperante en el sector agrario».

Con la llegada de la siembra de trigo, el cultivo invernal más importante, el campo volvió a pedir una rebaja de impuestos.
Con el título «Asfixia Fiscal«, la Sociedad Rural de Rosario emitió un comunicado a la prensa donde hace un llamado a todo el sistema político para «repensar el sistema impositivo actual».
«Solicitamos señales concretas de baja de los Derechos de Exportación en los cereales como trigo, soja y maíz, ante la crisis de rentabilidad imperante en el sector agrario por la baja de los precios internacionales de los cereales», informaron.
«Existe una verdadera asfixia fiscal entre la brecha cambiaria, el alza de costos y la presión impositiva nacional, provincial y municipal. Además del costo de alquileres, donde el desequilibrio fiscal lleva al alquiler del 70% de la superficie agrícola y se pierden productores cada año.
La producción insta a toda la cadena productiva a unirse en una posición conjunta para devolverle la rentabilidad a la cadena, reactivar el interior del país, incrementar la recaudación del gobierno y garantizar la continuidad política. Esto es el inicio de más inversión y producción, acciones que llevaran a salir efectivamente de la crisis imperante. Abogamos por la eliminación definitiva de los DEX en toda la producción argentina», agrega el comunicado.