Rosario al límite: llegará personal de salud de Santa Fe, este viernes Perotti anuncia como se sigue
La provincia de Santa Fe superó los 1.300 casos este jueves y supera en casos diarios a CABA.- Perotti anuncia medidas en próximas horas y la ministra de Salud confirmó que llegarán a Rosario enfermeras y enfermeros de la ciudad de Santa Fe.-

La situación es cada vez más grave y las restricciones vigentes en las últimas dos semanas no dieron los resultados esperados. Los contagios de coronavirus siguen en alza en la región y, en ese contexto, el gobernador Omar Perotti definirá este viernes la continuidad de las medidas preventivas para tratar de frenar la pandemia.-
En la Casa Gris evalúan dos escenarios: continuar con las restricciones anunciadas el viernes 4 de septiembre o retroceder a la fase 1 de la cuarentena, con mayores restricciones para disminuir la circulación de las personas y, de esa manera, contener la propagación del coronavirus.-
La preocupación no es sólo por el aumento de los contagios, sino también por el nivel de ocupación de camas en el sistema público de salud y en los sanatorios privados. La saturación del sistema sanitario es un elemento clave que impedirá la flexibilización de la cuarentena en los departamentos Rosario, San Lorenzo, Caseros, General López y Constitución, a pesar de los reclamos de comerciantes y otros sectores económicos afectados por las medidas lanzadas dos semanas atrás.-
El anuncio del gobernador se concretará este viernes por la tardecita o la noche, después de una reunión virtual que mantendrá con intendentes de la región.-
“Los resultados no son los esperados”
Esa es la percepción de todos los especialistas que asesoran al gobierno de Santa Fe sobre las medidas para atemperar la pandemia, a la luz del aumento en la velocidad de contagios por covid-19 y la presión, ya límite, sobre el sistema de salud provincial. En particular, en el sur.

Sonia Martorano, ministra de Salud, explicó que la situación en Rosario es crítica y que las dos semanas que concluyen fueron importantes para “generar una expansión del sistema y probablemente en 7 días podamos ver si se pudo bajar la curva”. Pero no alcanzó: la funcionaria admitió que a la ciudad llegará personal sanitario de la capital santafesina y que tanto la Nación como la provincia de Buenos Aires pusieron a disposición camas “de cercanía” para los pacientes que requieran internación. Es para complementar una dotación humana y una infraestructura que ya no dan abasto para asistir a los infectados y cumplir con las estrategias de detección activa de nuevos casos.-
La titular de la cartera sanitaria se encuentra aislada en su casa ya que está transitando la enfermedad yconfirmó que llegarán a Rosario enfermeros y enfermeras de la ciudad de Santa Fe y que Nación también enviará personal de Salud. “Estamos aumentando las camas, llegaron los primeros 30 respiradores en comodato para el sector privado. Este domingo tendremos 14 más en el Hospital Provincial, seis nuevos en el Centenario, en el Heca se agregarán 10 camas y siete en el Eva Perón”.
Camas bonaerenses
“Han puesto a disposición las camas de cercanía de Buenos Aires”, aseguró la funcionaria santafesina sobre otra de las ayudas que llegan a la provincia. “Tanto el ministro (de Salud de la Nación) Ginés González García, como (su par de la provincia de Buenos Aires, el rosarino) Daniel Gollán pusieron a disposición camas en Buenos Aires. Las ciudades de San Pedro y San Nicolás están cerca. Sería lugares de mayor cercanía”, enumeró.-
En base a información de El Ciudadano