Entre diciembre y enero viajaron unos 20 millones de turistas por el país

Muy buena ocupación de bares y restaurantes. Se gastó más en salidas y diversión. Córdoba con picos de ocupación plena.

Un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) afirma que entre la segunda quincena de diciembre y el mes de enero, 20,3 millones de turistas eligieron vacacionar en destinos locales y realizaron un gasto directo de $803.789 millones.

El reporte destaca que la segunda quincena de enero superó en números a la primera y que los fines de semana tuvieron niveles de ocupación plenos.

Comparada con la temporada anterior, viajaron un 4,1% más de turistas y el gasto total tuvo un crecimiento real del 19,1% frente al año pasado.

La entidad empresaria puntualizó que la estadía media fue levemente inferior al verano 2022 (4,3 días versus 4,6 días del año pasado), posiblemente por el incremento en el gasto diario, que promedió los $9.149 este año.

Por otra parte, unos 680 mil turistas extranjeros ingresaron al país durante enero y muchas ciudades pequeñas se vieron sorprendidas por la presencia de viajeros de Dinamarca, Islandia, Rusia y Ucrania, entre otros, destacó CAME.

Y señaló también que arribaron muchos turistas de países vecinos, atraídos por la diferencia cambiaria: Entre Ríos estuvo colmada de uruguayos; el Litoral norte, de brasileños y paraguayos y en el Oeste hubo mucha afluencia de chilenos.

El relevamiento subrayó la «muy buena» ocupación de bares y restaurantes en zonas turísticas «a pesar de la inflación», y aclaró que, en la proporción de consumo, el destinado a ocio y recreación ganó más lugar: se gastó menos en comercios con bienes de productos tradicionales no alimentarios y más en salidas y diversión.

En Córdoba, enero cerró con buenos números

Desde la Agencia Córdoba Turismo, manifestaron que enero cerró en los valles turísticos de la provincia con un promedio de ocupación de plazas de alojamiento cercano al 90%, con picos de ocupación plena.

La familia argentina sigue eligiendo a Córdoba para disfrutar sus vacaciones: nuestros paisajes, espectáculos, fiestas y festivales, las diferentes experiencias turísticas. Córdoba tiene de todo para que el turista se sienta como en casa”, expresó Esteban Avilés, titular de la Agencia de Córdoba Turismo, denotando altas las expectativas para el mes de febrero.

Según los datos oficiales brindados por la Provincia, en el valle de CalamuchitaSanta Rosa estuvo con un 96% de sus plazas ocupadas; Villa Rumipal tuvo un 86% este fin de semana, Villa General Belgrano tuvo el 87% general, con los más categorizado con ocupación plena. La Cumbrecita un 83% de ocupación, Embalse 81%.

En el valle de PunillaVilla Carlos Paz, con su cartelera teatral y sus propuestas artísticas alcanzó un 95,3% (con los hoteles de 4 estrellas al 100%); Cosquín, con el festival ya en sus últimas lunas llegó a la ocupación plena; y La Falda registró un 80%.

En Sierras Chicas y norte, la ciudad de Río Ceballos logró un 80 % de ocupación. En tanto, en Miramar de Ansenuza promedió el 95% de plazas ocupadas; y en Paravachasca, Alta Gracia tuvo el 90% de ocupación.

En Traslasierra, el movimiento turístico fue muy importante con un promedio en Mina Clavero del 90% de ocupación, similar a la localidad de Nono, que estuvo el fin de semana con el 88%.

En base a información de NA

Edición Postarosquín

Dejanos tu opinión en la caja de comentarios: