Murió el reconocido actor Hugo Arana
Tenía 77 años.- Días atrás debió ser internado por un accidente doméstico y luego se confirmó que había dado positivo de Covid-19 .-
El actor Hugo Arana falleció en las últimas horas a los 77 años, informó la Asociación Argentina de Actores. “Con gran pena despedimos al compañero actor Hugo Arana. En su prestigiosa trayectoria en cine, teatro y TV ha sido respetado y querido tanto por sus pares como por su público. Acompañamos en este triste momento a su hijo Juan, a sus familiares y seres queridos”, publicó esta mañana la entidad en Twitter.
Días atrás, Arana, quien se encontraba internado en un sanatorio porteño por un accidente doméstico, había confirmado que había sido diagnosticado con coronavirus.-
“Me hicieron el hisopado y apareció el virus. Pero de la manera más liviana porque no me falta el aire, no tengo dolores”, había contado en una entrevista radial.
Arana debutó en teatro con Enrique Liporace y formó parte del grupo Errare Humanum Est.- Luego, vendría una nutrida labor teatral con títulos como Made in Lanús, La ratonera, Filomena Marturano, Baraka, Más que amigos, Cyrano de Bergerac, La nona, Todas las rayuelas, Mineros, El puente, Rotos de amor, El saludador y Milonga, entre muchos otros.-
Su primera participación en el cine fue en el film Crónica de un niño solo. Entre las películas en las que trabajó se encuentran La historia oficial, El Santo de la Espada, La tregua, Volver, Made in Argentina, Un lugar en el mundo, El lado oscuro del corazón, Las puertitas del Sr. López, Noche de ronda, Muerte en Buenos Aires, Y mañana serán hombres, Re loca y La isla.-
Su paso por la televisión incluye recordados programas como Alta Comedia, Papá corazón, Los hermanos Torterolo, Matrimonios y algo más, El groncho y la dama, Tato de América, La banda del Golden Rocket, Buenos vecinos, Resistiré, Vecinos en guerra, La leona, Los sónicos, Los exitosos Pells, Panadería Los Felipe.–
Como actor publicitario, participó en 1972 del exitoso comercial de Vinos Crespi denominado Escarpines, incrementando notoriamente su popularidad. “Pasan cosas lindas en una familia”, era el slogan de la campaña.-
Consecuencia de su prolífica labor, el intérprete cosechó diversos premios, entre ellos, seis Martín Fierro y dos Cóndor de Plata, pero también tuvo el reconocimiento a nivel internacional cuando obtuvo en 2003 el Premio al Mejor Actor en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, por su trabajo en la película «El viaje hacia el mar».
En 2003, la Asociación Argentina de Actores y el Senado de la Nación le entregaron el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable. En marzo de 2019, en el marco de la celebración del centenario del sindicato, recibió su medalla por 50 años de Afiliación.-
En base a información Diario El Ciudadano