Sonia Martorano en Carlos Pellegrini: «El gran tema en salud es tener el recurso humano»

La ministra de Salud se refirió a varios temas. Consultada sobre el retorno de los partos a la localidad sostuvo «para tener maternidad segura, tenemos que tener Pediatría todos los días y el apoyo de un neonatólogo».

En la mañana de este lunes, llegó a Carlos Pellegrini una comitiva del Ministerio de Salud, encabezada por la ministra Sonia Martorano, para entregar una ambulancia de alta complejidad 0 KM al SAMCo local.

Estuvieron presentes la directora del SAMCo. Gladis Simón junto a su par Juan Pablo Vannay, la presidenta Comunal Marina Bordigoni, la senadora Cristina Berra, la diputada Lorena Ulieldin, el coordinador de salud Diego Brigalia, la Lic. Valeria Farizza de la Sub Región de Salud, personal e integrantes de la comisión del SAMCo., funcionarios locales y personas allegadas a la institución.

En ese marco, y con respecto a pedidos puntuales que se efectuaron desde la dirección del hospital pellegrinense, la ministra reveló: “Nos pidieron ver la posibilidad de hacer más cosas, de centralizar un poco más, y que haya más autonomía aquí en Carlos Pellegrini. Lo vamos a trabajar, depende mucho del recurso humano para generar nuevas actividades. De conseguirlo, vamos a acompañar en un crecimiento, por supuesto».

La titular de la cartera sanitaria, agregó: «Lo posible en lo inmediato, es mejorar la salita de estimulación para los chicos, necesitan una computadora, así que inmediatamente la vamos a mandar. Y luego vamos a ver qué podemos ir mejorando en lo que tenga que ver con cirugía. Hoy hay muy baja complejidad, y cualquier nivel que podamos incorporar, va a ser bienvenido. Repito, lo primero es tener el recurso humano, a los profesionales aquí y si contamos con eso, ya armamos el circuito”.

Ante la consulta sobre la posibilidad del retorno de los partos en Carlos Pellegrini, Martorano indicó: “Para tener maternidad segura, tenemos que tener Pediatría todos los días, algún apoyo de un neonatólogo, y la posibilidad de atender no sólo los partos normales, sino también aquellos que se complejizan. La nueva tendencia es tener centros, porque insisto, el gran tema es tener el recurso humano. Y no es porque uno no lo quiera traer, sino porque faltan pediatras en todos lados».

Sobre ese punto, manifestó datos determinantes: “Tenemos 1616 pediatras en la provincia, en relación por habitantes no estaríamos tan mal, pero el tema es cuando vemos la distribución, más de 900 están en el departamento Rosario, 330 en Santa Fe, y muy poquitos distribuidos en el resto de la provincia. Eso nos genera una gran problemática a la hora de tener una maternidad segura”.

En base a información y fotos de Portal Pellegrinense

Edición Postarosquín

Dejanos tu opinión en la caja de comentarios: