Se inicia la Campaña de Vacunación contra el Sarampión y Polio
Las coberturas de vacunación en la Argentina registraron un descenso progresivo en el período 2015 y 2019, que se acrecentó por la pandemia de Covid-19. A partir del 1º de octubre a vacunar a niños/as de 13 meses a 4 años, inclusive; en cualquier vacunatorio del departamento San Martìn.

El Ministerio de Salud de Santa Fe anunció la puesta en marcha la Campaña Nacional de Vacunación contra el sarampión y la poliomielitis destinada a niños y niñas de 13 meses a 4 años, inclusive.
Según explicó la Sub Región de Salud San Martìn, las y los niños podrán vacunarse en cualquier vacunatorio del departamento a partir del 1° de octubre y hasta el 13 de noviembre.
Bajo el lema “Vamos a Vacunarnos”, el objetivo de la campaña es mantener la eliminación que se logró en el país de sarampión y poliomielitis.
Estas enfermedades que son muy contagiosas y graves, se pueden prevenir con vacunas gratuitas y obligatorias. «Por favor deberán acercarse a los vacunatorios con el carnet de vacunas» señaló Diego Brigalia, coordinador de la Región.
Es muy importantes señalar que las coberturas de vacunación en la Argentina registraron un descenso gradual y progresivo en el período 2015 y 2019, que se acrecentó por la pandemia de Covid-19. Por eso se remarca la importancia de sostener la vacunación, verificar y completar los esquemas del Calendario Nacional de Vacunación.
El sarampión es una enfermedad viral que se contagia fácilmente por vía respiratoria. Se manifiesta con manchas en la piel y fiebre. Ante la presencia de estos síntomas es importante consultar en el centro de salud más cercano a nuestro domicilio.
En cuanto a la poliomielitis, el 9 de septiembre último, Kathy Hochul, la gobernadora del Estado de New York, declaró el «estado de emergencia por desastre por un brote de polio que incluyó un caso de parálisis flácida aguda en un adulto no vacunado, pero también una amplia circulación de poliovirus en las aguas residuales de varios condados del Estado.
Aunque muchos países están libres de polio gracias a la vacunación, la enfermedad no está erradicada en todo el mundo. De hecho, la transmisión continúa siendo endémica
«A partir del 1 de Octubre ¡Vamos a vacunarnos!
Resumen:
- Del 1° de octubre al 13 de noviembre próximo chicas y chicos de 13 meses a 4 años inclusive deberán recibir una dosis extra de las vacunas triple viral (sarampión, rubéola y paperas) y polio, más allá de las dosis recibidas previamente.
- Se debe al alto riesgo de reintroducción de estas enfermedades, ya que los 3 virus continúan circulando en otros países de la región y en el resto del mundo.
- Además, existe una disminución de las coberturas de vacunación que se agudizó debido a la pandemia. Se calcula que hay más de 700 mil niños/as susceptibles en el país.